Sobre el Reto

Únete a Girls in Tech en un hackathon para diseñar soluciones innovadoras y tecnológicas que impacten a aquellas personas que no tienen acceso a la educación sexual y reproductiva en nuestro país.

El desconocimiento y la falta de educación sobre salud sexual y reproductiva agravan problemas sociales como embarazos en adolescentes, deserción escolar a causa de maternidad, aumento en el contagio de las enfermedades sociales y muertes y complicaciones en el embarazo. La tasa mundial de embarazo en adolescentes se sitúa en 46 nacimientos por cada 1,000 adolescentes de entre 15 y 19 años, para el caso de América latina y el caribe la tasa es de 67 embarazos por cada 1000 adolescentes. República Dominicana no está exenta a esta realidad encontrándose entre los países de la región con mayor cantidad de embarazos a temprana edad.

La educación sexual también posee un enfoque en los derechos y con perspectiva de género, es conocida como educación sexual integral. Esta abarca un análisis de la vida familiar y las relaciones, la cultura y los roles de género, además de abordar los derechos humanos, la igualdad de género, la autonomía y cuidado corporal y amenazas tales como la discriminación y el abuso y la violencia sexuales.

Por esto, este año en girls in tech queremos movilizar a nuestra comunidad para desarrollar soluciones que promuevan el acceso a la educación sexual y reproductiva en adolescentes. Invitamos a todos los desarrolladores, diseñadores y creativos a participar en nuestro Hacking for Humamity para crear soluciones con el objetivo de reducir la tasa de embarazos en adolescentes y de promover la salud y el bienestar integral para esta población.

Product Challenge: 

Los participantes deben desarrollar una solución tecnológica (app móvil o página web) para resolver uno o varios de los siguientes desafíos:

  • Reducir las tasas de embarazos no planificados en adolescentes
  • Reducir las tasas de deserción escolar
  • Reducir los contagios de enfermedades sexuales
  • Educar a padres, tutores o profesores sobre cómo educar a sus hijos o estudiantes adolescentes
  • Reducir las tasas de mortalidad y complicaciones en el embarazo
  • Concientizar sobre la educación sexual integral (valores, derechos humanos y responsabilidad)
Proyectos que utilizan otro problema/desafío son bienvenidos siempre que traten una necesidad relevante relacionada con la educación sexual y reproductiva en adolescentes.  

 

Fechas: 

21 - 23 Octubre 2022

Requirements

 

Eligibility: 

  • El evento está abierto a equipos de 3 a 5 personas, entre 18 y 35 años compuesto.
  •  No se aceptan candidaturas individuales (working solo), sin embargo, son elegibles las personas que aún no cuentan con equipo y están en búsqueda de uno.   
  • Los miembros del equipo deben residir en alguno de los países organizadores en donde Girls in Tech tiene sede: República Dominicana.      
  • Mujeres y hombres son bienvenidos, pero los equipos deberán componerse máximo 50% hombres. Cada Equipo elegirá a una mujer como Líder.
  • La Líder del equipo debe inscribirse al evento a través de la plataforma de DevPost, y cada participante deberá registrarse en el formato de Google Forms.
  • Cada miembro del Equipo debe tener al menos la mayoría de edad en su jurisdicción de residencia y debe leer y aceptar los presentes términos y condiciones.

 

Opciones de Proyectos: 

   1. Crear un MVP que funcione y esté listo para su uso inmediato.

    2. Desarrollar un concepto prototipo para una aplicación que luego pueda convertirse en un producto funcional.

 

Todos los siguientes elementos deben estar incluidos al entregar el proyecto a la página de DevPost de Girls in Tech:
 1. Formulario de envío

Envíe su proyecto al Devpost de Girls in Tech antes de la fecha límite y complete el cuestionario del formulario de envío. Los entregables (incluyendo los enlaces de video / código) son editables hasta la fecha límite:

  • Introducción
  • Propósito y motivación
  • Cómo funciona esta aplicación
  • Cómo se desarrolló esta aplicación
  • Cómo utilizar esta aplicación
  • Dificultades y desafíos que enfrentaron
  • Evaluación de lanzamiento al mercado (¿Cómo se hará este producto escalable y accesible para el público?)
3. GitHub u otro enlace de repositorio de código

Asegúrese de que este enlace se pueda compartir públicamente para que los jueces puedan acceder a su proyecto. 

4. Imágenes, capturas de pantalla y wireframes

 

Al enviar su proyecto a Girls in Tech Hackathon DEVPOST, está reconociendo que estos materiales pueden utilizarse para promover este hackathon a nivel mundial.

Hackathon Sponsors

Prizes

$3,000 in prizes

Primer Lugar

US$1500

Segundo Lugar

US$ 1000

Tercer Lugar

US$500

Devpost Achievements

Submitting to this hackathon could earn you:

Judges

Yara Fermín Alberti

Yara Fermín Alberti
Altice

Luis Castillo

Luis Castillo
Banco Popular Dominicano

Lorena Cabrera

Lorena Cabrera
CEO Zoila

Virginia Saiz

Virginia Saiz
Plan Internacional

Luz Rosario

Luz Rosario
Mujeres Tics

Judging Criteria

  • Calidad de la idea
    ¿Es la idea un producto viable mínimo solido para el cliente lo utilice hoy? ¿Qué impacto tiene la solución para el problema que espera ayudar a resolver? ¿La solución propuesta realmente soluciona el problema?
  • Diseño
    ¿Qué tan bien diseño la idea el equipo? ¿Qué tan bien pensado y completo está el diseño? ¿Es fácil de usar? ¿Es visualmente atractivo? ¿El diseño es intuitivo? ¿Fluye naturalmente?
  • Pitch/presentación
    Los jueces se centrarán en la calidad de la presentación y la descripción del texto Debe estar presente en la presentación un sentido de trabajo en equipo.
  • Tecnicidad
    ncluye la viabilidad y la facilidad de la implementación de la aplicación o producto. ¿Funciona? Prototipo Lo-Fi vs. Hi-Fi Esfuerzo técnico

Questions? Email the hackathon manager

Tell your friends

Hackathon sponsors

Partner Oficial
Patrocinadores

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.